Nuestro Código de Ética establece y fomenta los más altos estándares de comportamiento basados en nuestros valores y cultura empresarial.
Te invitamos a que lo conozcas.
Nuestro Código de Ética establece y fomenta los más altos estándares de comportamiento basados en nuestros valores y cultura empresarial.
Te invitamos a que lo conozcas.
Mecanismos de denuncia
Animamos a todos nuestros grupos de interés a notificarnos de manera confidencial, cualquier violación a nuestro Código de Ética a través de los siguientes canales de comunicación:
01 800 112 0359
gpa@lineadedenuncia.com
Nuestros principios
Desde sus orígenes, Copachisa ha tenido la determinación de establecer la sustentabilidad como una prioridad.
Generar un compromiso/sinergia con nuestros clientes para lograr todos los objetivos sostenibles en los proyectos.
Nos centramos en cuatro ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible):
Programa de las Naciones Unidas
DERECHOS HUMANOS
NORMAS LABORALES
AMBIENTE
ANTI-CORRUPCIÓN
Miembro de USGBC con nuestro propio personal AP certificado LEED.
Orientación, consultoría y certificación LEED a solicitud de nuestro cliente.
Damos el ejemplo con nuestras propias oficinas certificadas LEED SILVER.
Implementación en el sitio y consideraciones de diseño:
• Programa de reciclaje de materiales de construcción
• Proceso de control de erosión
• Diseño energéticamente eficiente y de bajo consumo de agua
• Diseño de confort y bienestar.
• Sistemas de aislamiento adecuados.
• Diseños paisajísticos eficientes.
• Sistemas de energías renovables.
Capacitación continua para lograr establecer una cultura de seguridad en todos los proyectos.
Proyectos más seguros con menores sobrecostos y tiempos perdidos.
Trabajamos todos los días para reducir al máximo los accidentes, así como para hacer, mantener y difundir la cultura de trabajar en ambientes con riesgos controlados y procesos más seguros.
Con el propósito de que los colaboradores conozcan, adquieran y dominen los conocimientos, herramientas, habilidades necesarias para cumplir en tiempo y forma con el programa de Seguridad, Salud y Medio Ambiente.
Presentados de manera mensual, para asegurar que el desarrollo y cumplimiento se mantengan en niveles competitivos.
Contribuyendo a crear y mantener vigente la cultura de la Seguridad en obra.
Con la finalidad de responder adecuadamente en momentos de crisis.
Con el objetivo de promover la capacitación, formación y entrenamiento técnico, se conforman brigadas de primeros auxilios, combate contra incendios, comunicación, búsqueda y rescate (entre otros).
Así se incrementa el conocimiento y la cultura en el trabajo de la construcción, se informa a las personas sobre los riesgos, se mejora la planeación de un trabajo seguro haciendo un puente entre el sistema EHS Copachisa y el trabajo diario.
Para mostrar la forma segura de trabajar en nuestro grupo, se hace énfasis en la forma de cumplir con el Reglamento y las disposiciones de Seguridad, Salud y Medio Ambiente.
Credencial entregada a todo el personal que haya tomado curso de inducción, con la finalidad de identificarse en obra, así como para control de operadores y faltas a la seguridad.
Con mensajes que tratan de una forma divertida temas de la Seguridad.
Con la finalidad de evaluar a cada subcontratista en obra, se dan diferentes valores a las faltas registradas dependiendo de su gravedad, se propicia la evaluación y la mejora.
Preparada según el tipo y el avance de cada proyecto, se aprovecha para dar avisos sobre algún tema en específico, riesgos por enfrentar en el día. Se incluyen ejercicios de calistenia.
Se prepara en coordinación con el Sector Salud para atender aspectos como: medición de presión arterial, detección de diabetes, medición de colesterol, desparasitación intestinal, completar el esquema de vacunación.
Con el propósito de proporcionar la máxima seguridad a los trabajadores al ingresar a cada proyecto, siguiendo los protocolos como toma de temperatura, uso de cubrebocas, cuestionario de salud, propiciar la sana distancia, colocar zonas de lavado y desinfección de manos.
Con la finalidad de identificar, señalizar, proteger y controlar los riesgos.
Se monitorean los servicios de sanidad, se da seguimiento a la preparación y venta de alimentos en obra, se asegura el abastecimiento de agua potable.
Mediante la administración y control de agua en obra; el origen de los materiales agregados, el destino de basura y desperdicios, el destino de tierras vegetales y escombro, aceites, lubricantes y materiales contaminantes, materiales de desperdicio, el origen de maderas.
Flora, fauna, suelo, emisiones a la atmósfera, ruido, uso del agua, aguas residuales, sustancias químicas peligrosas y residuos, así como capacitación en estos aspectos.
Normas de seguridad basadas en Osha
Índice de Incidente
IR: 0.6641
Tarifa de seguro de modificación de experiencia
EMR: 0.0302
Índice Tiempo Perdido
LTIR: 4.74
Capacitación continua para lograr establecer una cultura de seguridad en todos los proyectos.
Proyectos más seguros con menores sobrecostos y tiempos perdidos.
¿Tienes algún proyecto en puerta?
COMPROMISO RESPETO
HONESTIDAD INTEGRIDAD
Mantente al tanto de las ultimas novedades.